IVº Detroit Grand Prix de 1985

IVº Detroit Grand Prix

Keke Rosberg  by Muneta & Cerracín

El finlandés Keijo (Keke*) Rosberg piloto de la escudería británica Canon Williams Honda Team a los mandos de un Williams FW10 - Honda RA163E V6 fue el vencedor del IVº Detroit Grand Prix un soleado domingo 23 de junio de 1985 en el trazado del  circuito urbano de Detroit (63 vueltas x 4,02 kms = 253,45 kilómetros), tras partir desde la quinta plaza de la parrilla de salida, a la zaga del Lotus - Renault de Ayrton Senna, el Williams de su compañero Nigell Mansell, el Ferrari de Michelle Alboreto, y el McLaren de Alain Prost.

 

 

padre del campeón Nico Rosberg.

Ayrton Senna by Muneta & Cerracín

Velocísimo, el brasileño Ayrton Senna da Silva piloto de la escudería británica John Player Special Team Lotus con su Lotus 97T - Renault obtuvo la pole position, tras rodar en 1 minuto 42 segundos 5 centésimas, a un promedio de 141.92 kmh, 1 segundo 198 milésimas más rápido que el Williams - Honda de Nigel Mansell...

... y firmó una rotunda vuelta rápida (1 minuto 45 segundos 61 centésimas, a un promedio de 137,13 kmh, en el 51º giro justo en el momento en que tras perder el control de su monoplaza sufría un accidente cuando marchaba a la caza del Williams FW10 - Honda del piloto finlandés Keke Rosberg y los dos Ferrari 165/85 de Michele Alboreto y Stefan Johansson.

Marc Surer by Muneta & Cerracín

Complicada jornada para el piloto helvético Marc Surer de la escudería Brabham (Motor Racing Developments Ltd), que tras partir desde la undécima plaza de la parrilla de salida con su Brabham BT54 - BMW M12/13 L4 turbo, se vio involucrado en un desafortunado inicio de carrera que le llevó hasta posiciones muy retrasadas (vigesimosegundo).

Finalmente, tras realizar una destacable remontada, Marc se clasificó octavo, tras su jefe de filas, Nelson Piquet (sexto), ambos a una vuelta del vencedor.

Stefan Bellof by Muneta & Cerracín

Finalizando en cuarta posición, Stefan Bellof, pilotando un Tyrrell 012 - Ford Cosworth, se hizo con su mejor resultado en su corta y azarosa trayectoria en el Mundial de Fórmula 1.

Stefan tuvo que remontar desde la decimonovena plaza de la parrilla,y por unos escasos 3 segundos no pudo experimentar la sensación de auparse por una vez a un pódium.

Stefan Johansson by Muneta & Cerracín

El piloto sueco Stefan Nils Edwin Johansson, tras calificarse en novena plaza de la parrilla de salida, se alzó hasta el segundo escalón del pódium con un Ferrari 156/85 de la Scuderia Ferrari SpA SEFAC.

Su compañero Michelle Alboreto finalizó, tras el sueco, en la tercera posición.

En la vuelta inicial, el piloto italiano Piercarlo Ghinzani con su Osella - Alfa Romeo sufrió un accidente.

Posteriormente, igual suerte corrieron, en el 51º giro Ayrton Senna (Lotus 97T - Renault, en el 27º Nigel Mansell (Williams FW10 - Honda) y en el 26º Alain Prost (McLaren MP4/28 - TAG Porsche).

Niki Lauda y Alain Prost by Muneta & Cerracín

Mal fin de semana para los pilotos de la escudería británica Marlboro McLaren International...

  • En el undécimo giro el austriaco Niki Lauda se rinde nuevamente, ya que sus frenos de fibra de carbono no resisten. 
  • Posteriormente, en el 20º giro, sin frenos, al igual que su compañero austriaco, Alain Prost avanza en línea recta en la curva 2 y golpea el concreto, lo que supone el final de la carrera para el piloto de McLaren.