LLOYD RUBY

Lloyd Ruby by Muneta & Cerracín

Lloyd nació el 12 de enero de 1928 en Wichita Falls, Tejas (USA).

Lloyd como piloto oficial de Ford venció las 24 horas de Daytona en dos ocasiones. En las estadísticas figura como participante en dos Grandes Premios de Fórmula 1. De hecho lideró, pero no venció, las 500 millas de Indianápolis cuando todavía figuraba en el calendario del Mundial de Fórmula 1, y también disputó el Gran Premio de los EUA de 1961 en Watkins Glen. Lloyd lideró las 500 millas en cinco ocasiones, pero nunca consiguió conquistar la carrera más carismática del mundo.

En 1960, debutó en el mundial de Fórmula 1, en Indianápolis, con un Watson Indy Roadster Offenhauser, que portaba el dorsal número 98, calificándose decimosegundo, y finalizando la prueba séptimo. 

Al año siguiente, en el IVth United States Grand Prix de 1961, que se disputó en el circuito de Watkins Glen, se inscribió con un Lotus 18 - Climax J Frank Harrison, que portaba el dorsal número 26. Durante los entrenamientos oficiales se clasificó el 18º entre los 19 pilotos de la prueba. El día de la carrera, 8 de octubre, se clasificaron once participantes, no obstante Lloyd se retiró después de disputar setenta y seis vueltas por culpa de un magneto, el vencedor fue el británico Innes Ireland con un Lotus Climax. En la Indycars, con un Watson- Offenhauser, venció en la segunda prueba de Milwaukee. 

En 1962 finalizó octavo en las 500 millas con un Watson - Offenhauser de la Thompson Industries Ansted, tras haber partido desde la posición 24 de la parrilla de salida. En 1964 finalizó tercero en las 500 millas, y venció en Phoenix.

En 1965 venció en las 24 horas de Daytona con un Ford GT40, su copiloto fue Ken Miles, mientras que en las 500 milla fue undécimo con un Halibrand - Ford. 

En 1966 volvió a vencer en el trazado de Daytona y en las 12 horas de Sebring, mientras que en las 500 millas fue decimoprimero con un Eagle - Ford.

Lloyd Ruby by Muneta & Cerracín

En 1967, en la Indycars, obtuvo dos victorias, en Phoenix con un Mongoose Drake - Offenhauser) y en Langhorne con un Lotus 38 - Ford. También fue segundo en las 12 horas de Sebring con A. J. Foyt a los mandos de un Ford Mk IIB.  

En 1968 con un Mongoose Drake - Offenhauser, venció en las dos carreras de Milwaukee, y finalizó quinto en Indianápolis con un Mongoose - Offenhauser de la Gene White Company. 

En 1969 estuvo a punto de ganar las 500 millas de Indianápolis, pero en un repostaje, de forma prematura arrancó cuando aún estaba conectada la manguera del combustible, tirando del chasis y descargando el combustible sobre la pista.

En 1970, en la Indycars, con un Mongoose Drake - Offenhauser venció en Trenton.

En 1971, con un Mongoose/Ford de Utah Stars/Gene White Racing, fue decimoprimero en Indianápolis, segundo en Rafaela Indy, sexto y séptimo en las dos pruebas de Milwaukee, quinto en Phoenix, y octavo en Pocono.

En 1972, con un Atlanta Foyt TC, fue sexto en Indianápolis, y séptimo en Phoenix.

En 1973, con un Eagle 72 Offy TC de Commander Motor Homes, fue 27º en Indianápolis, cuarto en las 200 millas, y en las 250 millas de Michigan, y Texas, y tercero en Pocono. 

En 1974 finalizó noveno, al quedarse sin combustible, en las 500 millas con su Eagle - Offenhauser del Unlimited Racing Team, y tercero en Ontario.

En 1975 un pistón de su McLaren - Offenhauser de la Allied Polymer McLaren Cars, le obligó a abandonar en la séptima vuelta.

En 1976 Fairco Drugs/Michael Devin le inscribió con un Eagle - Offenhauser en unas 500 millas, que fueron suspendidas por la lluvia cuando se llevaban rodadas 102 de las doscientas vueltas programadas, y tras partir trigésimo finalizó decimoprimero.

En 1977 colisionó con el segundo muro en la vuelta 34ª de las 500  millas con su Lightning - Offenhauser.

Lloyd falleció el 23 de marzo de 2009, en Wichita Falls, a los 81 años de edad.