WALT HANSGEN

Walter Hansgen

Walter Hansgen by Muneta & Cerracín

Walt nació el 28 de octubre de 1919 en Westfield (USA).

Se consagró como un excelente piloto de sport en la segunda mitad de los años cincuenta, finalizó noveno en las 12 Horas de Sebring de 1952, compartiendo un MG con Paersall, coronándose campeón nacional SCCA en 1956.

Ese mismo año y, con John Fitch, Walt obtuvo la victoria en su categoría en las 12 Horas de Florida, con su Chevrolet Corvette de 5.180 cc.

En las dos temporadas siguientes disputó nuevamente el campeonato en categoría C con un ListerJaguar de Cunningham, revalidando su título.

Walt venció en las 500 Millas de Elkhart Lake 1957 y 1959, las 70

Millas de Bridgehampton en 1962, con un CooperBuick, los 400

Kilómetros de Bridgehampton en 1963 y en Watkins Glen en 1963.

En los 2.000 Kilómetros de Daytona de 1964 fue tercero, compartiendo un Ferrari 250 GTO del NART con Bob Grossman. En la categoría de stock cars, disputó dos pruebas NASCAR Grand National en 1964, y en las dos fue tercero, un hito para quien carece de experiencia en esta categoría.

Al año siguiente sólo lo intentó una vez, siendo sexto.

Walt Hansgen by Muneta & Cerracín

En monoplazas, brilló en fórmula Junior con victorias en Montgomery, Seneca Cup y Sebring en 1959, con un Stanguellini Fiat, y en Montgomery, Thompson, Watkins Glen y Laguna Seca en 1960 con un LotusFord

y un Cooper BMC.

Su experiencia en el Mundial de Fórmula 1 se limita a estar

presente en las ediciones de los Grandes Premios de los EEUU

de 1961 y 1964.

En la edición de 1961 con un Cooper T53 Climax, tras partir desde la decimocuarta posición, sufrió un accidente.

En la edición de 1964 con un Lotus 33 Climax V 8 oficial, partió decimoseptimo, para finalizar quinto.

También hizo dos incursiones en las 500 millas de Indianápolis, en 1964 y 1965, y este último año venció, con un Lola T70 de Eric Broadley propiedad de John Mecom, la prueba de sport USRRC de Laguna Seca; en Las Vegas fue segundo. Previamente, en la Daytona Continental sufrió un terrible accidente del que salió ileso: al pasar su Ferrari 330P sobre los restos del motor de un Jaguar Etype, reventó dos neumáticos cuando marchaba a 270 Kmh Pero, para entonces, ya había obtenido la vuelta rápida, a 181,2 Kmh.

Walt Hansgen by Muneta & Cerracín

En 1965, Walt impresionado por los resultados del joven aficionado de New Jersey que había conquistado el campeonato de clase C de la SCCA con un Lotus XX, decidió apadrinar a Mark Donohue y lo fichó para su equipo, el Mecom Racing Team. Con un Ferrari 250 Le Mans Zerex Special, de color azul marino y dorsal nº 29, participaron ambos en las 12 Horas de Sebring de 1965; llegaron a ir en quinta posición en la décima hora, pero reiterados problemas les llevaron a la undécima posición. Poniendo en juego su prestigio, Walt impuso al principiarte Mark ante el staff de Ford, y el año siguiente, poco antes de su siniestro fatal, el tándem Hansgen y Donohue quedaría tercero en las 24 Horas de Daytona, con un Ford Mk II oficial, y segundo en las 12 Horas de Sebring, tras el otro Mk ll de Miles y Ruby.

Walt debía participar en las 500 millas de 966 con el Lola Ford

V8 de Mecom, por lo que tras su fatal accidente Mecom ofreció el

monoplaza a Graham Hill, que a la postre ganó la mítica prueba en

su primera participación en la misma, puesto que aunque en 1963

había probado un auto de Mickey Thompson, no pudo calificarse.

Nunca se sabrá si Walt habría vencido con el mismo monoplaza

vencedor que le estaba destinado.

Walt falleció el 7 de abril de 1966 en Orleans (Francia), a los 46

años de edad víctima de un accidente pilotando su Ford durante los

entrenamientos de las 24 horas de Le Mans.

Walt falleció cuando probaba un Ford Mk ll en las pruebas de

calificación para las 24 Horas de Le Mans, al abordar la curva que

precede a la pasarela Dunlop a excesiva velocidad, estrellándose

contra un talud de contención y volcar hasta veinte veces. Walt

acababa de conseguir unos escalofriantes tiempos rápidos bajo la

lluvia, con una mejor vuelta a 210,4 Kmh.

Se tardó 25 minutos en poder extraer de los restos del Ford al

infortunado Walt. Con múltiples heridas y fracturas en cabeza, tórax, brazos y piernas.

Aún vivía y fue trasladado inmediatamente al Hospital Americano

de Orleans; pero falleció cinco días después, el jueves 7 de Abril, sin recobrar el conocimiento. Tenía 46 años y acababa de ser segundo en las 12 Horas de Sebring.