RON GRABLE
![Ron Grable by Muneta & Cerracín](https://image.jimcdn.com/app/cms/image/transf/dimension=220x1024:format=jpg/path/s9ee65ccc7e7060e4/image/i92923ee15aff0d89/version/1588684786/ron-grable-by-muneta-cerrac%C3%ADn.jpg)
Ron nació el 21 de junio de 1933, en Sullivan, Indiana, de padres, William y Ruth, Grable creció en el sur de California.
Ron se alistó en la Marina y sirvió a bordo del USS Philippine Sea, durante la Guerra de Corea. Tras licenciarse, cursó estudios en la Universidad de California en San Diego, donde obtuvo un BSME en Ingeniería Mecánica.
Ron vivió cuatro décadas en California trabajando en diversas empresas de la industria de semiconductores, compaginando su profesión compitiendo en una amplia variedad d de autos de carreras en circuitos y carretera.
Pronto destacó con un Porsche Speedster en el Campeonato Nacional A Sedan en 1966, al volante de un Dodge Dart, dicha actividad le llevó a colaborar en la creación del Spectre HR1, un Chevy V-8 con motor de ruedas abiertas para la nueva categoría de Fórmula A (F5000) del SCCA, que Ron pilotó hasta la victoria a la victoria en las finales de 1968.
En los siguientes temporadas, Ron compitio en la Can-Am, la Trans-Am y la NASCAR, además de forjar una reputación como piloto de resistencia en eventos internacionales como las 12 horas de Sebring o las 24 horas de Le Mans.
En 1970 con su Lola T190 venció en Laguna Seca.
En 1971 obtuvo la victoria en su categoría en el Questor Grand Prix en el trazado de Ontario.
Tras su retirada de las carreras en 1989, Ron inició una nueva trayectoria en el periodismo automotriz, como editor técnico de Motor Trend Magazine, así como en numerosas otras publicaciones automovilísticas, de aviación y motocicletas.
Ron falleció el 31 de octubre de 2018.